Curso de diagnóstico y reparación de equipos subacuáticos

Cuando reparas o realizas
el mantenimiento de un regulador,
eres el responsable de que alguien respire
(o no) bajo el agua.

Aprende a reparar reguladores
de buceo dando todas las
garantías de seguridad.

Para aprender a desmontar, montar y ajustar a ojímetro un equipo no hace falta que pagues a nadie.

Basta con seguir las indicaciones o vídeos que puedes encontrar del fabricante o Mac Gyver sub de turno.

A diferencia de un Mac Gyver sub, un verdadero técnico debería ser capaz de:

  • DIAGNOSTICAR CORRECTAMENTE POR QUÉ FALLAN
  • ARREGLARLOS SIN FASTIDIAR LA GARANTÍA 
  • CONOCER LA NORMATIVA VIGENTE.
  • RESPETAR LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE

Cada vez que los míos me preguntan por qué sigo formando a técnicos en reparación de reguladores cuando ya tengo todo el pescado vendido,
yo les contesto siempre lo mismo:

Porque disfruto más yo enseñando que ellos aprendiendo…

Y aunque ya pasé la edad de jubilación, mientras siga disfrutando de la docencia seguiré formando técnicos en diagnóstico y reparación de equipos subacuáticos.

Mientras siga disfrutando y mientras mi familia me deje…

Si estás leyendo esto, seguramente es porque no sólo buceas sino que además te gusta la idea de trastear para arreglar o hacer el mantenimiento de tus reguladores o los de tu centro.

Incluso tal vez has hecho algún cursillo rápido de esos tipo Voyeur, de los que tú miras mientras otro se lo pasa bien montando y desmontando (el regulador).

¿Alguna vez te has tirado de los pelos por un regulador que seguía fallando y no sabías por qué?.

Lo preguntas en el foro de buceo, o en el grupo de facebook.

Aplicas lo que aconsejan algunos compañeros. 

Le cambias todo lo cambiable.

Y el maldito sigue fallando y te dan ganas de tirarlo y comprar uno nuevo.

Pero no puedes, porque no es tuyo. Es de un cliente.

Bien, inspira y espira (no expires).

Has llegado al lugar adecuado.

Iré solucionando todas las dudas que surjan con la pertinente explicación del porqué es así y perderás el miedo a tocar un regulador.

Porque lo que más me interesa no es que aprendas, sino que comprendas cómo funcionan los diferentes tipos de reguladores que hay en el mercado. 

Y en el improbable caso de que se te resista alguno, vas a contar con mi ayuda porque el cordón umbilical no se va a cortar cuando acaba el curso.

Eso si, tengo que advertirte de algo:

Si estás buscando un curso sólo para tener la certificación en la pared de tu centro o taller y justificar que puedes tocar reguladores, tienes unos cuantos mucho más baratos que éste.

Como formador de los cursos de MARES desde 1998 lo sé de buena tinta, y te animo a que preguntes a los representantes de la marca que te interese.

Pero si lo que buscas además de la certificación oficial es saber diagnosticar el fallo de cualquier marca de regulador sin jugar a ensayo/error, sigue leyendo.

  • Grupos reducidos de 5 personas como máximo para garantizar la calidad de la enseñanza y la excelencia en tu formación.
  • Curso online oficial de tecnología de reguladores Mares de 6 horas.
    En él accederás a una parte de la teoría para que estés al mismo nivel que tus compañeros cuando comencemos con la parte presencial y abordemos el resto de marcas.
  • Día 1: Mínimo de 8 horas de formación teórica presencial, sin mirar el reloj. Lo importante es que salgas del aula con todas las dudas resueltas.
  • Días 2 y 3: Mínimo de 8 horas de talleres prácticos cada día. En ellos podrás trabajar con más de 15 equipos diferentes bajo mi supervisión.
  • Y una sorpresa que me guardo para el último día .

Para que puedas sacar el máximo partido a la parte práctica, aparte de los equipos que tendrás que manipular, tendrás a tu disposición:

  • Acceso a un kit completo de herramientas generales y especiales de mi propiedad para tu uso individual durante el curso.
    Aprenderás cómo utilizarlas y donde conseguirlas a buen precio para tu taller.
  • Un espacio de trabajo propio donde realizar el despiece ordenado del equipo.
    Con ello aprenderás cómo organiza un técnico sus herramientas y las piezas para evitar pérdidas y errores.
  • Verás cómo manipulo los equipos en tiempo real gracias a una cámara subjetiva.
    Así podrás ir manipulando al mismo tiempo que yo los equipos y podremos ir solucionando los problemas según se presenten.
  • Participación activa en el proceso de diagnóstico de diferentes fallos en primeras y segundas etapas que te iré planteando durante los 3 días para que aprendas a pensar como un técnico. 
  • Instrumentos de control para medir las presiones de inhalación y exhalación y ajustar las segundas etapas a los valores que exige cada fabricante.
    Aprenderás cómo utilizar éstos y otros que te indicaré y donde conseguirlos a buen precio para tu taller.
  • Soluciones de emergencia que puedes utilizar en circunstancias desfavorables como por ejemplo cuando se estropea algo justo antes de la inmersión.

Como te decía antes, aunque el curso se acabe, mi soporte no. 

Por eso, en el momento en el que formalices la inscripción, te incluiré en un grupo de whatsapp de acceso exclusivo para ti y tus compañeros de formación. 

En ese grupo no sólo podrás subir fotos y vídeos de los reguladores que estés tocando para que te eche una mano.

También puedes entablar posibles colaboraciones y compartir experiencias y acceso a recambios entre otras cosas. De hecho muchas amistades (y más cosas) han comenzado en grupos en los que todavía estoy, ahí lo dejo.

Y es que sólo el hecho de tener a alguien que ha sido técnico oficial de MARES durante 26 años para solucionar tus dudas durante como mínimo un año, justifica sobradamente el precio del curso.

Pero además, al completarlo, te daré acceso a un espacio virtual en el que podrás consultar siempre que lo necesites alrededor de 8 Gigas de manuales, vídeos de despiece y actualizaciones de distintas marcas de equipos subacuáticos. 

De esta manera estarás siempre actualizado y con acceso las 24h a recursos que te serán muy útiles cuando estés trabajando en un equipo.

El precio del curso es de 965 €.

Una inversión absurdamente pequeña si tienes en cuenta que te vas a formar con uno de los 8 técnicos que en 2006 fueron seleccionados a nivel mundial por MARES y el único instructor oficial de técnicos de Oceanreef en España. 

  • Instructores de buceo que quieren aumentar su valor en el mercado laboral.
  • Personas que no hayan desmontado un regulador en su vida y quieran aprender a hacer el mantenimiento de su equipo.
  • Centros de buceo que quieren ofrecer una formación seria a su personal.
  • ¿Dónde se realiza el curso?

    En mi aula de formación en Vulpellac, un pueblo de Girona. El aula se encuentra a 20km de l’Estartit y el Parque Natural del Montgrí y las Islas Medes.
  • ¿Te desplazas para dar cursos?

    Ya no.

    Desplazarme para dar un curso fuera de mi aula de formación supone mover cientos de kilos de material y ya no estoy para tanto trote.
  • ¿Publicas las fechas de los cursos en algún sitio?

    Si, tienes acceso a un calendario de las fechas disponibles y el número de plazas que quedan libres para esa convocatoria al final de esta página.
    El enlace es informativo de las plazas y fechas disponibles en el momento de la consulta.
    Hasta que no se realiza el pago de la reserva la plaza no se bloquea, por lo que la disponibilidad puede variar si lo dejas para otro momento.
  • ¿Cuántos días dura el curso?

    3 días con 24 horas lectivas presenciales en total.
  • ¿Qué horario tendrá?
    • Primer día: de 10 a 19 horas con 1 hora para comida y pausas 
    • Segundo día: de 10 a 19 horas con 1 hora para comida y pausas 
    • Tercer día: de 10 a 19 horas con 1 hora para comida y pausas 
  • ¿En qué días de la semana se hace el curso?

    Generalmente se hace de viernes a domingo, aunque se pueden acordar otros días si todos los participantes están de acuerdo.
  • ¿Cómo se realiza el pago?

    A través de la plataforma de reservas que hay al final de esta página.
    En ella se te pedirán una serie de datos para poder darte de alta en el curso online de Tecnología de reguladores y acceder a la pasarela de pago seguro.

    Se pagan 150 € en concepto de reserva de la plaza.

    Una vez verificado el pago de la reserva recibirás una serie de correos para confirmar la fecha y el lugar que has escogido.

    Más adelante recibirás el aviso de pagar la cantidad restante del curso 72 horas antes del inicio.

    En el mismo correo de recordatorio tendrás un enlace a la página de pago seguro.
  • ¿Por qué otros cursos valen menos que el tuyo?

    Porque en 30 horas tienes todo el saber concentrado de 40 años de experiencia reparando reguladores de la mayoría de fabricantes.

    Pero es que además con el curso tienes un consultor experto a tu disposición durante doce meses.

    Alguien que contestará tus dudas, sean las que sean. 

    Alguien a quien le preguntan cuando todos los demás ya no saben qué responder.

    De hecho, esto vale mucho más de 960 euros y no descarto subirlo más adelante.
  • ¿Cuando termine el curso tendré una certificación oficial de técnico?

    Tendrás un diploma oficial que atestigua la formación recibida y un certificado en el que constará tu número personal de técnico, con las horas realizadas y los temas tratados.

    Para la obtención del diploma tienes que haber superado un examen teórico-práctico con al menos un 75% de puntuación sobre 100
  • ¿Con qué marcas de reguladores estaría oficialmente habilitado para trabajar tras este curso?

    Con MARES oficialmente, y técnicamente estarás cualificado para intervenir exitosamente en cualquier regulador del mercado.
  • ¿Con este curso podría reparar equipos subacuáticos dando garantías?

    La garantía oficial solo la puede dar la marca oficial en base a una reparación realizada por un técnico oficial de la casa y utilizando recambios originales y herramientas del fabricante. 

    Con respecto a que tú garantices que tu trabajo está realizado de forma profesional ya te digo que sí. 

    Si la pregunta es porque te preocupa que no te vayan a vender los recambios, déjame decirte que los proveedores venden los recambios a los técnicos que puedan presentar un certificado de formación

    La mayoría de las marcas consideran que la formación que imparto en este curso es más que suficiente para poder reparar con garantías y que puedas obtener los recambios.
  • ¿Cómo está el tema del alojamiento si decido realizar el curso?

    Hay varios lugares donde te puedes alojar que quedan cerca del aula. Se encuentran en poblaciones con todos los servicios que puedes necesitar como restaurantes, tiendas, gasolineras, supermercados, farmacias, etc.

    Cuando formalizas la inscripción te envío las alternativas que puedes valorar y que mejor han resultado para los anteriores alumnos en base a lo que me han contado.
  • ¿Cuántas horas se dan en la parte presencial del curso de reguladores?

    Un mínimo de 24 horas repartidas en 3 días. No se mira el reloj, así que puede alargarse más si quedan dudas pendientes o temas a tratar
  • Girona está un poco lejos de todo, ¿no?

    Depende de donde vivas, pero es un punto de vista, si.
    También lo está el mar Rojo o Maldivas y merece la pena el viaje.
    Eso ya debes valorar tú si te compensa o no.